miércoles, 17 de diciembre de 2008

Yo soltera y con compromiso

Parece mentira pero en esta, la Era de la Contradicción, uno puede mobilizarse, apenas sin moverse... Canal solidario nos trae esta semana un montón de posibilidades para apoyar una causa desde nuestra casa, sólo hay que mover el ratón. Yo creo que también hay que pensar un poco, emocionarse un poco, y moverse un poco, pero DE VERDAD. Y sirve para algo? alguien hace caso de las firmas? Bueno una vez salvamos a una mujer de morir lapidada, firmando, moviendo a las agencias, a los medios...cada una de nuestras firmas quitó una piedra, y Hadisha (creo que se llamaba así, pero esto es lo de menos...) vivió. Tal vez ciber actuar, algunas veces no cambie las cosas, pero aunque sea sólo por el valor simbólico, merece la pena. Yo soltera y COn compromiso Canal Solidario, Redacción (11/12/2008) Además de las diferentes propuestas que las ONG lanzan en Navidad, a través de la compra de tarjetas navideñas, productos de comercio justo o agendas y calendarios para el próximo año, distintas ONG utilizan la Red para que los usuarios puedan participar en sus campañas. Firmas para defender los derechos humanos, proteger la Amazonia, luchar contra el cambio climático o las bolsas de plástico son algunas de las propuestas de este año.

martes, 2 de diciembre de 2008

Participa en el concurso de postales navideñas de Iwith.org

¿Te parece que envías felicitaciones de forma automática y sin sentido?
Iwith.org te propone crear y enviar christmas digitales para dar apoyo a causas solidarias. Canal Solidario: Redacción (17/11/2008)
Iwith.org ofrece una nueva oportunidad creativa y solidaria de felicitar las próximas fiestas, a través del V Concurso de Postales Digitales.
Puedes enviar tus diseños, incluyendo un lema solidario o de apoyo al trabajo de una organización o causa. Después, mediante el sistema de envío de postales de iwith.org, el mensaje se difundirá mediante los clicks de miles de personas que quieran desear felices fiestas de forma virtual y solidaria. La fecha límite de entrega de los trabajos es el 10 de diciembre. En pasadas ediciones, los internautas enviaron más de 7.000 postales desde el portal Iwith.org.
Iwith.org es una entidad sin ánimo de lucro, cuya misión es potenciar las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de solidaridad y mejora de la sociedad. Para ello, ayuda a ONG de cuatro continentes para que puedan comunicar y trabajar mejor a través de sus web con las mejores soluciones tecnológicas.
¿no tenías una idea genial? ¡participa! (y cuéntamela, si puedes en el blog...)

miércoles, 26 de noviembre de 2008

¿Te casas? ¡Solidarízate!

Intermón Oxfam propone regalos solidarios en la Feria Bodas&Bodas de Barcelona. La ONG invita a destinar a las personas que más lo necesitan los obsequios que los novios o niños y niñas entregan a sus invitados durante sus celebraciones. Canal Solidario, Redacción (18/11/2008) La campaña 'Algo más que un regalo' de Intermón Oxfam ha sido presentada en la Feria Bodas&Bodas de Barcelona. Con esta iniciativa, la ONG muestra una alternativa diferente a la entrega del detalle para los invitados de grandes celebraciones como las bodas, los bautizos y las comuniones. Los novios pueden escoger tarjetas en las que aparece impresa la imagen del regalo escogido: un pelibuey, microcréditos, semillas o material escolar, todo acompañado por un texto personalizado. Según IO, comprar estos obsequios "contribuirá a mantener los proyectos de desarrollo y acción humanitaria en Asia, África y América Latina". Los precios oscilan entre los 12 y 3.000 euros.

viernes, 31 de octubre de 2008

ESTÁS INVITADO A PARTICIPAR EN UNA REBELIÓN

LA REBELIÓN DE LOS PRODUCTOS HA COMENZADO Y TÚ AÚN NO TE HAS ENTERADO...!!!
Blanca (bhmc.benefactor@gmail.com) te invita a conocer lo que se esconde detrás de esos inofensivos objetos cotidianos.
(Has recibido este correo porque has sido invitado a formar parte de la Campaña "La Rebelión De Los Productos". De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal,te recordamos que la Coordinadora Estatal de Comercio Justo garantiza una correcta utilización de los datos que gestiona.) © Coordinadora Estatal de Comercio Justo Aviso legal Créditos

domingo, 26 de octubre de 2008

INMYNAME: HAZTE ESCUCHAR CONTRA LA POBREZA

¿CUANTAS VECES HAS PENSADO, QUÉ PUEDO HACER YO CONTRA LA POBREZA con un presupuesto "cero"?
¿TIENES ALGO QUE DECIR A LOS GOBIERNOS?
¿TE GUSTARÍA HACERTE ESCUCHAR EN LA ASAMBLEA DE NACIONES UNIDAS?
Ahora puedes: pon tu mente, tu alma, tu talento, tu conciencia, tu imaginación a trabajar y HAZLO: Únete a la campaña de vídeos "In my Name" o "En mi nombre", una iniciativa desarrollada por YouTube, en colaboración con las ONG Oxfam, Comic Relief, Save the Children y Global Call to Action Against Poverty, mediante la cual se ha abierto un canal donde los internautas podremos colgar vídeos para reivindicar que se cumplan los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
"En mi nombre" tiene DOS OBJETIVOS:
Concienciar a la sociedad sobre la lucha contra la pobreza, brindando la posibilidad de implicarse, participar, HACER ALGO,
y
Demostrar a los líderes mundiales que cumplir las metas de desarrollo, educación primaria universal, salud y erradicación del hambre antes de que venza el plazo fijado, en 2015, es importante para los ciudadanos.
Una vez que finalice la campaña se seleccionarán los mejores vídeos de todo el mundo para su retransmisión ante los dirigentes internacionales reunidos en la Asamblea General de la ONU.

domingo, 19 de octubre de 2008

BLOG ACTION DAY, sin excusas para no bloguear, ó ODIO LOS DÍAS INTERNACIONALES DE...

Con este sugerente título me encontré un artículo en el Boletín de Canal Solidario. Decía asi: "Tal vez te lo perdiste el pasado año, pero en esta edición no tienes excusa. Los responsables han lanzado el nuevo vídeo de la campaña para este año. Prepara tus posts y lucha contra la pobreza desde la blogosfera." Pues bien, este año me lo volví a perder; Sin embargo, entré en la página web de la iniciativa (o el blog) para saber un poco más, quién había blogeado, cuántos blogs, organizaciones, post y comentarios habían llegados, cuántos fondos se habían recaudado y para apuntarme... La verdad tarde es que llegar tarde, es frustrante, no digo que preferiría no haber llegado... pero casi. En cualquier caso, encontré las estadísticas, los números, la presencia de bloggers de todo el globo terráqueo... y encontré post como los que referencio a continuación; SOLO LOS TÍTULOS YA YA DICEN MUCHO. ODIO LOS DÍAS INTERNACIONALES DE...Sobre todo cuando se me pasan; pero este ha merecdio la pena, auqnue solo sea poruqe hay cosas que merecen ser dichas aunque nadie las escuche, o las lea...

domingo, 12 de octubre de 2008

LA PIRÁMIDE DE BLOGS

¿qué queremos decir con La pirámide de Blogs? Se trata de una serie de blogs que nacen de participantes del blog de Benefactor Innovamás sobre temas específicos y relacionados.
Benefactor Innovamás, trata sobre todo de innovación social; los blogs de la pirámide tratan de distintas realidades que también son interesantes y tienen que ver.
ONGando, es un blog creado por un grupo de 14 personas que tiene en común el interés por conocer el sector de las ONG y contribuir a que su gestión y sus resultados sean mejores, más eficientes, más transparentes....
Muy impresionante la entrada: EXPERIENCIA LABORAL, no dejéis de verla.
http://ongando.blogspot.com/2008/10/experiencia-laboral.html Y si queréis añadir otros blogs...

sábado, 27 de septiembre de 2008

LOS OXCARS: EL MAYOR EVENTO DE CULTURA LIBRE DE TODOS LOS TIEMPOS

Qué son los oXcars Durante una semana,
Barcelona capital mundial de la cultura compartida Más de 200 participantes, personajes de todos los ámbitos de la cultura nacional e internacional participan en una gala y una semana de eventos de todo tipo para pedir que la cultura cese de ser una mercancía por manos de las entidades de gestión y de los lobbies de la industria cultural. En nombre de los “artistas”, se ponen las trabas a nuestro acceso al conocimiento, pero los artistas no las respaldan. Tras “la Avaricia Rompe el saco”, un documento que se hizo público en cientos de foros y que se envió a 287 políticos en el julio del 2008, los OXCARS son un gran espectáculo, una semana de eventos que dejarán patente cual es la increíble cultura de nuestra era. Los tiempos han cambiado, Internet posibilita el intercambio horizontal de información y de cultura entre todos los ciudadanos; y los medios de producción cultural deben adaptarse a esta nueva democracia y no al revés. Lo que nos estamos jugando no son simplemente los dividendos económicos, sino la propia concepción de la cultura y el derecho al acceso a la información (que nos ha costado unos cuantos cientos de años conseguir). La Cultura se da por la imitación y la copia. En la era digital y de la comunicación, lo digital son nuestros recuerdos y nuestra forma de comunicación, es la materia de la que está hecha nuestra memoria. La sociedad civil reclama el lucro cesante de todo el conocimiento que se esta reteniendo y sustrayendo al uso público en nombre de beneficios privados. Estamos destruyendo un monopolio. No queremos cultivar generaciones de parásitos culturales, queremos un territorio cultural vivo y productivo. Los oXcars son una evidncia.

domingo, 21 de septiembre de 2008

CUMPLEAÑOS SOLIDARIO DE KINGKONG

Scifiworld, la revista de cine fantástico, organiza en el marco del Festival Internacional de Cine de Catalunya, Sitges, y con la colaboración de Planeta de Agostini y Norma Editorial un acto benéfico con motivo del 75 aniversario de King Kong y que lleva por título “King Kong Solidario” cuyo objetivo es recaudar fondos para Médicos sin Fronteras. Para ello diversas personalidades relacionadas con el mundo del cine, la ilustración y el cómic han cedido una ilustración original firmada representando a King Kong. Los originales serán expuestos durante el próximo Festival de Sitges (que se celebrará del 2 al 12 de octubre) y posteriormente se subastarán en Ebay, donando la totalidad de la recaudación a Médicos sin Fronteras. La ilustración que presta su imagen para el cartel de la exposición es obra del ilustrador barcelonés Ramón Rosanas. Colaborador habitual de Scifiworld y que actualmente realiza trabajos para Marvel. Tambien se editará un catálogo de la exposición que podrá ser adquirido durante el propio Festival, en la web de Scifiworld.es y posteriormente en librerías especializadas. Los beneficios obtenidos de la venta del catálogo también se destinarán a la mencionada organización. Además cualquier persona que lo desee puede colaborar en la iniciativa donando la cantidad que estime oportuna a través del siguiente enlace de Médicos sin Fronteras.

viernes, 12 de septiembre de 2008

Ciclo de cursos de lenguas de la inmigración para la comunicación oral: CURSO INTENSIVO DE ÁRABE MARROQUÍ ORAL NIVEL BÁSICO

Universitat Jaume I - Departamento de Traducción y Comunicación

CASTELLÓN-20-24 y 27-30 octubre 2008

Lenguas de la inmigración para la comunicación oral: CURSO INTENSIVO DE ÁRABE MARROQUÍ ORAL NIVEL BÁSICO

CURSO INTENSIVO DE ÁRABE MARROQUÍ ORAL NIVEL BÁSICO (2ª edición) 20-24 y 27-30 octubre 2008

  • PRESENTACIÓN Este curso se plantea como una respuesta ante la demanda social de la lengua árabe en el ámbito de la interpretación en los servicios públicos y la mediación intercultural. Ante la carencia de oferta formativa en esta lengua en el contexto de la Universidad Jaume I, se plantea un curso intensivo a nivel inicial (para principiantes), esencialmente dirigido a estudiantado que ya tenga una base de traducción e interpretación (alumnado de segundo y/o tercer ciclo).

  • PROFESORADO Bárbara Herrero Muñoz-Cobo (Universidad de Almería) Profesora titular de árabe magrebí en la Universidad de Almería y pionera de los estudios de árabe marroquí en nuestro país desde que en 1987 comenzara su tesis en la Universidad Autónoma de Madrid, titulada El árabe marroquí: aproximación sociolingüística (1996). Desde entonces ha venido publicando obras de referencia obligada como son el Vocabulario básico español- árabe marroquí o la Gramática de árabe marroquí para hispano-hablantes, publicadas por la Universidad de Almería (1998), ambas en su cuarta edición. Así como el método ¡Habla árabe marroquí! (libro + cds), que se impartirá durante el curso.

  • OBJETIVOS: El objetivo de este curso intensivo es proporcionar al alumno los rudimentos necesarios para hablar y entender la lengua hablada en Marruecos, (de pronunciación, gramática, sintaxis y vocabulario básico). Paralelamente se le facilita un conocimiento de las reglas de uso, los objetivos y hábitos comunicativos de la cultura marroquí y de las diferencias lingüísticas según determinadas variables sociales. Se trata, en definitiva, de conseguir que el alumno emplee el marroquí con corrección (la adecuación a las reglas de la gramática), coherencia, (la adecuación pragmática del discurso a su contexto) y eficacia, (adaptación del discurso a sus objetivos) para llegar a la comunicación completa.

  • A quién va dirigido: El curso está concebido para alumnado principiante que quiera aprender el árabe que se habla en Marruecos. No se requieren, pues, conocimientos previos de lengua árabe. El método que se empleará “!Habla árabe marroquí¡” va dirigido a hispano-hablantes y en él parte de la lengua materna del alumno, el español. En el curso se harán constantes referencias a otras lenguas conocidas por los alumnos para facilitar el aprendizaje por analogía por un lado y evitar las interferencias por otro.

  • Bibliografía: En este curso se aplicará su método ¡Habla árabe marroquí! Método para principiantes (Ed Ibersaf 2003, 2a edición), que consta de un libro y 3 cds, para facilitar el posterior aprendizaje autónomo del alumnado.

  • Metodología: Cada día se estudiará una de las unidades didácticas del mencionado manual integrando los cinco niveles que configuran una competencia lingüística completa: el lingüístico gramatical propiamente dicho, el léxico, el pragmático y el sociolingüístico y finalmente el cultural al que daremos cierta relevancia por ser un curso enfocado a la mediación intercultural.

  • PROGRAMA
  1. Objetivos comunicativos : el alumno aprenderá a: Identificarse. Expresar acciones y estados en el presente. Expresar de la relación de pertenencia. Preguntar por acciones que se han producido en el pasado y narrarlas. Preguntar por la causa de una acción. Asentir, afirmar, negar. Preguntar sobre la identidad, edad, aspecto y ocupación de una persona. Poner fin a una situación. Presentar a una tercera persona. Expresar desconocimiento. Hacer una propuesta. Rechazar una propuesta. Dar las gracias. Saludar. Cambiar de tema. Preguntar la hora. Expresar intenciones y voluntades. Exhortar a alguien a hacer algo. Declinar cortésmente una propuesta. Ubicar objetos, lugares y personas en el espacio. Dirigirse a un desconocido. Expresar una creencia. Expresar sorpresa. Expresar acuerdo y asentir. Regatear: preguntar por el precio de algo, pedir una rebaja, hacer comparaciones. Expresar acuerdo y desacuerdo. Expresar gustos y preferencias.
  2. Campos léxicos: Los nombres propios. Los miembros de la familia. Las partes del cuerpo. Fraseología referida a la anatomía humana. Los adjetivos que califican a personas. Los colores. La vestimenta. La hora. Momentos del día, comidas y saludos. Los días de la semana, los meses del año. La ciudad, principales instituciones. Las partes de la vivienda. Los puntos cardinales. Los alimentos, la moneda, las unidades de medida. Principales festividades islámicas.
  3. Notas sociolingüísticas: -principales diferencias diatópicas dentro del perfil sociolingüístico marroquí. -diferencias sociolingüísticas relevantes
  4. Asimetrías etnolingüísticas -rutinas lingüísticas (El saludo y el regateo). -La cortesía lingüística, las formas de tratamiento. -Asimetrias retóricas (tabúes, cronología conversacional) y extraverbales (proxémicas, quinésicas y gestuales) entre la lengua de partida y la lengua objeto de aprendizaje.
  • INFORMACIÓN DE MATRÍCULA * Duración: 45 horas Se ha solicitado convalidación del curso por 2 créditos de libre configuración * Para la expedición de certificados y tramitación de la convalidación de créditos se exigirá una asistencia mínima a un 80% de las sesiones * Número máximo de asistentes: 15 * Importe matrícula: 200 euros

  • INSCRIPCIÓN Dónde: Departamento de Traducción y Comunicación Plazo: Hasta 8 de octubre de 2008 * Celebración del curso en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI. Seminario del Departamento de Traducción y Comunicación. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, 3ª planta. Coordinan: Francisco Raga y Dora Sales Grupo CRIT. Departamento de Traducción y Comunicación. Universitat Jaume I. Departamento de Traducción y Comunicación

lunes, 16 de junio de 2008

INNOVAMÁS EL BLOG

INNOVAMÁS EL BLOG ¿Qué queremos decir con INNOVACIÓN para hacer del mundo un lugar mejor?

Innovamás es un espacio de discusión, debate, diálogo, intercambio, creación, innovación... y sobre todo de relación y conexión para personas e instituciones que estén interesadas en hacer del mundo un lugar mejor, más justo y más humano. Innovamás no es una Red especializada para el Tercer Sector, ni para OONGG o personas que trabajen en las mismas, profesionales o voluntarias… al menos no sólo... es para todos los que de alguna forma tienen sensibilidad por las situaciones de desigualdad, injusticia, pobreza o marginación que hay en el mundo y que al mismo tiempo, sienten la necesidad de hacer algo, aportar algo, y creen que "se puede". Se llama Innovamás, porque estamos convencidos de que se pueden hacer cosas nuevas, que se pueden hacer cosas mejores, y sobre todo que se pueden hacer infinitas lluvias, tormentas, diluvios de ideas, si personas distintas, diversas en sus pasados y posiblemente en sus destinos, se paran en un punto de su camino a pensar sobre algo y poner sus energías, fuerzas, conocimientos en ese algo…